PUBLICACIONES

Café Innovación – Proyecto CESAR

11/11/2025

Este 17 de octubre se celebró el “Café de Innovación” de ISDEFE, esta vez dedicado al Proyecto CESAR.

La jornada comenzó con la bienvenida de Beatriz González, miembro del equipo educativo de César, quien presentó a la nueva coordinadora del proyecto, Marina Rodríguez Varas.

Durante la sesión, Marina explicó en detalle los objetivos y el funcionamiento del proyecto, subrayando la colaboración entre la Agencia Espacial Europea (ESA), el INTA y ISDEFE.

El propósito principal del proyecto es acercar la investigación en astrofísica y ciencias del espacio a las aulas, fomentando el interés por la ciencia y la igualdad de oportunidades.

Momentos destacados de la jornada:

  • Explicación de las actividades educativas: Se detallaron las “Experiencias Científico-Espaciales” que se realizan en ESAC, donde estudiantes de diferentes niveles participan en talleres prácticos con datos reales de la ESA, visitan las instalaciones y conocen los distintos perfiles profesionales del sector.
  • Novedades del año: Se presentó la nueva sala educativa en ESAC, un espacio innovador y luminoso que permite diversificar las actividades y adaptarlas a distintos intereses y edades. Se destacó la renovación de las actividades y la flexibilidad para personalizarlas según las necesidades de los centros educativos.
  • Impacto y cifras: El curso pasado participaron cerca de 5.000 estudiantes de 86 centros educativos, principalmente de la Comunidad de Madrid, pero también de otras regiones e incluso del extranjero.
  • Valoraciones de los participantes: Se compartieron opiniones de los estudiantes, quienes destacaron lo divertido e interesante de la experiencia, así como el aprendizaje práctico y motivador.
  • Inclusión y accesibilidad: Se resaltaron las colaboraciones con entidades para acercar la ciencia a colectivos diversos, como personas mayores, niños hospitalizados, personas con discapacidad y zonas rurales.
  • Observatorios y recursos: Se mostraron imágenes recientes del Sol tomadas con los telescopios del proyecto y se explicó cómo estos recursos están disponibles para la comunidad educativa.
  • Preparativos para los eclipses solares: Se anunció la campaña educativa para los próximos eclipses solares visibles en España, con la elaboración de kits y materiales didácticos para centros escolares.

La jornada concluyó con un repaso de las múltiples actividades y colaboraciones del proyecto, así como un mensaje de agradecimiento y entusiasmo por seguir acercando el universo a las aulas y a toda la sociedad.

Si te ha gustado este contenido, puedes compartirlo en tus redes