RED HORIZONTES ISDEFE

Observatorio de Energía

El Observatorio de Energía de la Red Horizontes de Isdefe se enfoca en analizar y evaluar las tendencias y avances tecnológicos en el sector energético. Su propósito es identificar y anticipar tecnologías emergentes que puedan fomentar la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia energética en un mundo en constante cambio, siendo así, una herramienta estratégica para monitorizar el avance de las tecnologías energéticas, anticipar desafíos y oportunidades, y promover la innovación y sostenibilidad en el sector energético.
Imagen conceptual de sostenibilidad.

Alianzas del Observatorio

Alianza del Observatorio de Energía
Alianza del Observatorio de Energía
Imagen 4
Cátedra de Energía
Líneas de investigación:
  • Mejora de la eficiencia energética en edificios públicos.
  • Evaluación de renovables y modelos de aplicación a la AGE.
  • Transición energética y seguridad del suministro.
Universidad Zaragoza
Directores de Cátedra: José María Yusta (UNIZAR) y Antonio Vicedo García (Isdefe)
Alianza del Observatorio de Energía
98a16fa8-ad90-31fe-97d8-4ed42d9b5715
Convenio de Sostenibilidad y Eficiencia Energética en Defensa
Líneas de investigación:
  • Eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental en bases y campamentos militares.
  • Aprovechamiento de energías alternativas: solar térmica, fotovoltaica, geotérmica.
6. USAL_Logo
Coordinadores del Acuerdo: José Miguel Mateos (USAL) y Antonio Vicedo García (Isdefe)

El Observatorio en los medios

Presentación del informe de prospectiva de la Cátedra en Energía de la Universidad de Zaragoza (diciembre 2024)
Reunión en Zaragoza de la Comisión Mixta de la Cátedra en Energía de la UNIZAR (noviembre 2024)
La SEDEF y el rector de la Universidad de Salamanca firman un convenio para la realización de actividades de I+D+i en sostenibilidad y eficiencia energética (junio 2023)

Publicaciones

"Actuaciones de Descarbonización en Puertos" (noviembre 2024)
Publicación de la Cátedra en Energía de la UNIZAR cuyo objeto es la revisión de todas las iniciativas propuestas en el conjunto de las autoridades portuarias españolas para la descarbonización de las actividades de los puertos.
"Informe aprovechamiento energético Monte la Reina (Biomasa – Geotermia – Solar FV)" (marzo 2024)
Publicación de la Universidad de Salamanca que analiza el aprovechamiento energético en el Campamento Militar de Monte la Reina en el T.M. de Toro (Zamora).