Hoy destacamos la colaboración de Isdefe con la ESA (por sus siglas en inglés, European Space Agency) e INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) en el proyecto CESAR. Para ello, ponemos el foco en su plantilla del ESAC (por sus siglas en inglés, European Space Astronomy Centre), que alberga los Centro de Operaciones Científicas (SOC, por sus siglas en inglés) y las misiones de Astronomía y del sistema solar de la ESA.
Allí, los trabajadores de Isdefe dan soporte a la misión SMOS, que mide la salinidad de los océanos y la humedad del suelo de la Tierra, y la misión XMM-Newton, que se dedica al escrutinio del universo a altas energías mediante tres telescopios de rayos X. El objetivo principal del proyecto CESAR es divulgar la pasión por la Astrofísica y Ciencias del Espacio y despertar vocaciones STEAM (del inglés, Science Technology Engineering Arts and Maths), en especial entre las niñas y sectores más desfavorecidos, así como desarrollar el pensamiento crítico y al mismo tiempo que acerca los últimos descubrimientos en ciencia y tecnología en el campo de la Astronomía a la sociedad en general.
El proyecto CESAR desarrolla las actividades educativas con personal de Isdefe en las instalaciones del ESAC, donde cuenta con salas educativas, observatorios solares, nocturnos y radio antenas. En su página web, se puede consultar toda la información sobre esta iniciativa y sus propuestas dirigidas a todos los públicos.
A continuación, pueden ver algunas de las imágenes protagonizadas por los trabajadores de este centro:

