La innovación forma parte del ADN de Isdefe. La compañía cuenta con un amplio abanico de iniciativas a través de las cuales vehicula sus labores de prospectiva para ofrecer el mejor servicio a la Administración General del Estado (AGE). Una de ellas es el Programa de Captación y Gestión de Ideas de I+D+i, que ha celebrado recientemente su 10º aniversario.
La 10ª edición de este concurso, que de ahora en adelante pasará a llamarse Desafío Isdefe Innovación, ha premiado este año dos ideas. La primera de ellas ha sido el Proyecto GUIA (Gestor Unificado apoyado en la Inteligencia Artificial), la propuesta presentada por Javier Cordobés, Ana Bolós, Amanda Olalla Jiménez y David Molins.
El principal objetivo del proyecto GUIA es el diseño y la implantación de una interfaz única que sirva como cuadro de mando integral para la gestión operativa de proyectos, tal y como ha explicado Bolós en una entrevista concedida a Isdefe. Para ello, se aprovechan las capacidades de la IA y así pueden ofrecer una visión multiperspectiva que optimice la toma de decisiones en el medio y largo plazo.
Por su parte, Jiménez ha destacado que el Proyecto GUIA permite mejorar la operativa de los gestores de proyectos, especialmente en sus tareas más repetitivas, además de impulsar la planificación estratégica y capacitar a los empleados en nuevas tecnologías basadas en IA. Molins ha señalado a su vez los principales retos del Proyecto GUIA, entre los que se encuentran la integración de los datos, que proceden de diversas fuentes, garantizando siempre la seguridad del entorno.
Finalmente, Cordobés ha asegurado que el Proyecto GUIA permitirá la automatización de procesos, el análisis de los datos y la generación de informes de forma automática. Como valor añadido, la idea aspira a analizar la viabilidad de integrar el dato único en Isdefe.
A continuación, puedes consultar la entrevista completa en el canal de YouTube de Isdefe: