NOTICIAS

La Cátedra de Gestión del Tráfico Aéreo (Isdefe – UPM) impulsa cinco proyectos clave en el ámbito de los drones y la Movilidad Aérea Innovadora

Observatorio relacionado:

Durante el mes de marzo de 2025, la Cátedra de Gestión del Tráfico Aéreo, impulsada por Isdefe y en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), celebró una jornada interna en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE), en la que se presentaron las líneas de trabajo en las que están colaborando un grupo de estudiantes del Grado en Ingeniería Aeroespacial (GIA) y del Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo (MUSTA).

Alumnos de la ETSIAE UPM presentando los proyectos

Las cinco líneas de investigación actualmente en curso abordan, desde diferentes enfoques, los retos presentes y futuros del tráfico aéreo, con especial atención a las operaciones con drones (RPAS) y a la Movilidad Aérea Innovadora (IAM):

  • Propuesta de una metodología para medir la complejidad en diferentes operaciones aéreas, categorizando parámetros clave y validando su relevancia mediante encuestas a expertos del sector.
  • Análisis de la interacción entre parámetros operacionales y modelado matemático para estimar la variación de la complejidad frente a cambios en dichos parámetros.
  • Desarrollo de una hoja de ruta para transformar el sector educativo aeroespacial español, con propuestas formativas orientadas al ámbito IAM.
  • Análisis internacional del sector IAM, identificando recursos disponibles, proyectos anteriores y oportunidades de colaboración transnacional mediante un estudio DAFO.
  • Diseño e implementación de un asistente digital basado en inteligencia artificial (tipo GPT) como herramienta educativa para apoyar la formación en competencias vinculadas al futuro del sector aeroespacial.
Si te ha gustado este contenido, puedes compartirlo en tus redes